
«Encontrar la fuerza necesaria que nos permita alcanzar la misión para la que hemos sido llamados»
Dos días de espectacular jornada virtual, para estar en contacto con ponentes representativos de Iberoamérica, quienes nos compartirán la experiencia de su práctica.
Evento dirigido a Consteladores, Terapeutas Holísticos, Profesionales, Estudiantes y Público en general.
Agradecidos por acompañarnos y apreciar los increíbles beneficios que las Constelaciones Familiares Individuales producen en los sistemas humanos.
Días: 11 y 12 de marzo de 2023.
Hora por día: España 15.00-20.30, Argentina 11.00-16.30, Perú 09.00-14.30, México 08.00-13.30
Ponentes
Alejandra Mitnik
España
Terapeuta energética. Escritora. Directora Instituto Constelaciones Familiares. Organizadora de Congresos.
Semblanza profesional
Psicóloga psicoanalista. Terapeuta y formadora de terapias alternativas en España, Portugal, Chile, Argentina y México. Docente universitaria en Ciencias de la Educación, en Argentina. Directora de las Diplomaturas Universitarias en Neurociencias, con especialización en Constelaciones Familiares Individuales y Grupales, SANAR Salud Natural & UAI – Universidad Abierta Interamericana. Presidenta de la Asociación Española de Péndulo Hebreo. Escritora de ocho libros sobre terapias energéticas.
Alex Rocha
México
Educador, Orientador Naturista, Astrólogo y Constelador Familiar.
Semblanza profesional
Educador en formación básica y universitaria. Formador de Astrólogos. Cerca de una década en la práctica de los movimientos sistémicos en las Constelaciones Familiares.
Cecilio Fernández Regojo
Portugal – España
Formador Internacional de Constelaciones Organizacionales y Asesor Sistémico Empresarial.
Semblanza profesional
Formador internacional en Constelaciones Organizacionales. Expositor en reconocidos eventos mundiales de consteladores. Cuenta con más de cuatro décadas de experiencia empresarial, como emprendedor y empresario. Ingeniero Mecánico y postgraduado en Gestión de Empresas.
Facundo Martín
Argentina
Consultor Sistémico para emprendimientos.
Semblanza profesional
Apasionado por las Constelaciones Familiares Individuales y su interrelación con las Empresas y Organizaciones. Conocedor de las áreas de Recursos Humanos, como la Reingeniería de Procesos y Gestión de Calidad, han hecho que su experiencia profesional le permita estar cerca de las dinámicas empresariales. Lic. en Comercialización. Postgraduado en Dirección de RRHH.
Guillermo Echegaray
España
Formador y Constelador Organizacional y Estructural. Autor de dos libros.
Semblanza profesional
Pionero y referente en Constelaciones Estructurales en España y Latinoamérica. Master Trainer en Constelaciones Organizacionales por INFOSYON (Alemania). Consultor organizacional con amplia experiencia en España y América Latina. Formador internacionalmente en Coaching Sistémico, Constelaciones Organizacionales y Estructurales. Doctor en Filosofía. Licenciado en Psicología Clínica y Organizacional. Licenciado en Teología.
Jimy Calderón
Perú
Master trainer en constelaciones sistémicas.
Semblanza profesional
Master trainer en constelaciones sistémicas, certificado por INFOSYON (Alemania). Invitado como tallerista en congresos internacionales de consteladores: IOCTI 2016 (Uruguay), IOCTI 2017 (Costa Rica), IOCTI 2018 (Eslovenia).
Lola De Miguel
España
Psicóloga humanística y sistémica. Formadora internacional en Constelaciones Familiares y Regresiones. Autora de cuatro libros.
Semblanza profesional
Psicóloga, Escritora y Formadora en Constelaciones Familiares. Facilitadora en diferentes técnicas orientadas al desarrollo personal y profesional, con más de 30 años de experiencia. Formada por Bert Hellinger, el creador de las Constelaciones Familiares y también con otros grandes maestros.
Sol Padin
Argentina
Facilitadora y Formadora en Constelaciones e Intervenciones Sistémicas, especialidad en constelaciones familiares, organizacionales, estructurales y educativas.
Semblanza profesional
Docente y formadora de formadores en el enfoque Fenomenológico, sistémico y transgeneracionales, en diversas áreas de aplicación. Desarrolla trabajos grupales e individuales, en equipos de trabajo y desarrollo personal desde el Abordaje Sistémico. Realiza sesiones individuales, de pareja, familiares, como talleres sistémicos grupales. Amplia su trabajo con temáticas organizacionales.
Programa
Ponente: Alejandra Mitnik. España
Tema: El camino de la energía en las constelaciones familiares.
En Constelaciones Familiares, conectamos con un <campo de conocimiento> para recibir información del sistema familiar, que da paso a que lo esencial se haga evidente: será este espacio, en donde los conflictos existentes saldrán a la luz y será posible encontrar las soluciones.
En esta ponencia, se presentarán casos constelados en consulta, donde veremos la conexión con la energía que se expresa en dicho <campo de conocimiento>. Con ello, vislumbramos de qué manera el Constelador Familiar Individual está atento a lo que va haciéndose evidente, para así comprender y apoyar en el proceso de cambio.
Ponente: Alex Rocha. México
Tema: El signo zodiacal en nuestra historia familiar
El signo zodiacal de nuestros ancestros nos permite ver un panorama muy amplio respecto a las historias familiares de nuestro árbol genealógico, a la vez que nos sorprenderemos de las riquezas que forman parte de la herencia. Asimismo, descubrir los patrones comunes que nos influyen y limitan, como también liberarnos de los códigos que nos dañan. Ante nosotros, se abre un horizonte más amplio para descubrir nuestra verdadera esencia y nuestra posición dentro del árbol familiar, cuyo conocimiento enriquece nuestra visión personal de la vida.
Ponente: Cecilio Fernández Regojo. Portugal – España
Tema: ¿Quién tiene el poder: la constelación o el cliente?
Formador internacional en Constelaciones Organizacionales. Expositor en reconocidos eventos mundiales de consteladores. Cuenta con más de cuatro décadas de experiencia empresarial, como emprendedor y empresario. Ingeniero Mecánico y postgraduado en Gestión de Empresas.
Ponente: Facundo Martín. Argentina
Tema: El Constelador y su alineamiento con los Órdenes de la Ayuda
A través de una historia vivencial, el Ponente nos invita a hacer un recorrido por su propio proceso de transformación personal, relatándonos su camino de crecimiento interno, por el cual pudo superar, miedos, creencias limitantes y bloqueos inconscientes para alcanzar sus metas como Constelador Familiar Individual.
Ponente: Guillermo Echegaray. España
Tema: La conexión con las constelaciones circulares
Las constelaciones circulares suponen un nuevo paradigma en el campo sistémico. La conexión es imprescindible en cualquier metodología terapéutica o de ayuda, considerando – de forma general – que la conexión sea un medio para un fin. Esto nos lleva a contar con un buen <rapport> con nuestro paciente o cliente, a fin de apoyarlo en la situación que está enfrentando. En ese contexto, algo curioso sucede debido a que la conexión se convierte no en un medio para algo, sino en el verdadero fin del encuentro. Entonces, es ahí donde aparece una magia especial y suceden poderosas transformaciones.
Ponente: Jimy Calderón. Perú
Tema: La traición amorosa como herramienta de crecimiento
¿Cómo puedo avanzar en la vida, más allá de donde llegó mi familia y llegaron mis padres? Para poder lograr el éxito que requiere cada uno en su vida, para ir más allá nos toca «traicionar» a nuestros padres, «darles la espalda». Al leer estas líneas quizás pueda sonar muy fuerte, pero es lo que nos toca hacer para poder avanzar en la vida. En esta ponencia, aprenderemos “cómo dar la espalda y traicionar amorosamente” la historia de nuestros padres y de nuestra familia, para poder avanzar hacia nuestra propia trascendencia.
Ponente: Lola De Miguel. España
Tema: Constelación familiar en tu carta astral
Muchas veces, nos resulta complicado el acceder a la historia familiar, porque ya pasó mucho tiempo, se perdió la información o sencillamente, fue silenciada. Cuando disponemos de pocos datos para trabajar con el árbol genealógico, podemos usar una gran herramienta con las Constelaciones Familiares. Será la Carta Astral que nos apoyará a descubrir la memoria del sistema del que formamos parte, para ver cuáles fueron las circunstancias que vivieron nuestros ancestros, quienes acaban influyendo en nuestro presente y condicionan nuestra vida.
Ponente: Sol Padin. Argentina
Tema: La mirada sistémica aplicada a la educación
En el sector educación, se interrelacionan un sin número de aspectos que apoyan la transmisión del conocimiento. A través de esta ponencia, donde la mirada sistémica aplicada al ámbito educativo se pone en relieve, pueda permitirnos reflexionar sobre la enorme red de relaciones que operan en el sistema familiar, el educativo y su entrecruzamiento. Con ello, profundizaremos sobre el lugar que ocupamos, el incluir a cada uno de los actores, el recuperar la tarea que nos une, el trabajar sobre el contexto y concluir en nuevas comprensiones de lo que allí sucede.
Inscripción
Para residentes en ARGENTINA exclusivamente.
Inversión: $4.500 ARS. Incluye acceso a las ocho ponencias en vivo durante los dos días del congreso, más Certificado de asistencia digital, en formato PDF.
Cuenta Corriente en pesos BBVA: 236-3986/1
Titular: Facundo Sebastián Martín
CBU: 0170236320000000398619
Alias: CONGRESO.CFI
Para las comunidades aliadas, aplica la Inversión $3.600 ARS.
Al momento de completar el formulario, también indicar «cuál es la comunidad» de donde proviene.
Para residentes en Europa y resto de países (excepto Argentina).
Inversión: 45€ ó US$47. Incluye acceso a las ocho ponencias en vivo durante los dos días del congreso, más Certificado de asistencia digital, en formato PDF.
TRANSFERENCIA BANCARIA
Titular: Alejandra Gabriela Mitnik Fishman
Banco: La Caixa
Cuenta: ES08 2100 3683 5122 0011 1247
PAYPAL
alejandramitnik@yahoo.es (opción amigos)
WESTERN UNION
Barcelona. España
BIZUM
+34 625 635 390
Para las comunidades aliadas, aplica la Inversión 36€ ó US$ 37.60.
Al momento de completar el formulario, también indicar «cuál es la comunidad» de donde proviene.
Completar el siguiente formulario, indicando el medio de pago que ha utilizado para abonar la inscripción.